Nuevo factor de crecimiento indica posibles efectos regeneradores en la enfermedad de Parkinson | Asociación de Parkinson de Aragón

Nuevo factor de crecimiento indica posibles efectos regeneradores en la enfermedad de Parkinson

28/5/2015

Investigadores de la Universidad de Lund y el Instituto Karolinska en un estudio clínico, primero en humanos con doce pacientes participantes, han aplicado un factor de crecimiento en el cerebro con la esperanza de preservar las células dopaminérgicas.

El factor de crecimiento, PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas), ha demostrado previamente, en estudios en animales con síntomas parecidos al Parkinson, efectos reparadores tanto en neuronas como en fibras nerviosas, lo que también conduce a la mejora de las habilidades motoras.

Los resultados del presente estudio en pacientes muestran que la aplicación del factor de crecimiento no causa efectos secundarios graves irresolubles. Tal vez aún más alentadoras son las imágenes de los cerebros de los pacientes, tomadas cuatro meses después de la entrega del factor de crecimiento.

Con el uso de un escáner, los investigadores han visto que en los pacientes que recibieron el factor de crecimiento, el marcador de la dopamina no sólo permaneció en el mismo nivel, incluso aumentó.

Los primeros experimentos cuando los investigadores probaron el factor de crecimiento en animales se pusieron en marcha hace más de diez años y el camino hacia los ensayos clínicos ha sido largo. Ahora se espera que los resultados positivos pueden acelerar el proceso hacia los estudios clínicos más amplios en la que se evalúen los efectos del tratamiento en más pacientes. Los investigadores también esperan identificar en detalle los mecanismos que subyacen en el complejo proceso de reparación que el factor de crecimiento parece iniciar.

Articulo original: Science Daily
Fuente: Unidos Contra el Párkinson