La Plaza del Obradoiro ha acogido hoy la llegada de los trece peregrinos afectados de párkinson que han formado parte del proyecto “¡Que tiemble el Camino!”. Tras seis etapas de caminata y después de haber recorrido los 108 kilómetros que separan Ourense de Santiago de Compostela los peregrinos han culminado su hazaña en la emblemática plaza donde han sido recibidos por el alcalde de Santiago de Compostela, D. Ángel Currás Fernández, junto con Enrique Macías, presidente de la Asociación Parkinson Valencia y María Jesús Delgado, presidenta de la Federación Española de Parkinson (FEP).
Asimismo, decenas de viandantes, afectados de párkinson procedentes de otras asociaciones, amigos y familiares de los afectados no han querido perderse la llegada y han recibido entre aplausos a los trece héroes. Bárbara Gil, coordinadora de la Asociación Parkinson Valencia, ha afirmado “queremos agradecer a instituciones, a asociaciones, a medios de comunicación y, en general, a todos los ciudadanos, por acompañarnos en un día tan especial como este, ya que sin su ayuda y colaboración el proyecto no hubiera sido posible. Sin duda, este es uno de los momentos más emotivos del proyecto y al final lo hemos conseguido… También, queremos recordar que #QueTiembleElCamino no finaliza aquí, que será a final de año con el estreno del documental cuando culminemos el proyecto. Tan sólo queda decir que desde Parkinson Valencia seguiremos trabajando para poner en valor todo el trabajo que desde las asociaciones realizamos”.
Tras la recepción, ha tenido lugar una mención especial a los trece afectados durante la Misa del Peregrino que se celebra cada día a las 12 horas en la Catedral de Santiago. “El párkinson es una enfermedad muy desconocida y estigmatizada; por ello, este tipo de proyectos son muy positivos para nuestro colectivo ya que dan visibilidad a la enfermedad y a las personas que conviven con ella. Por otro lado, ‘Que tiemble el Camino’ brinda un mensaje de superación y esperanza a otras personas afectadas de párkinson. Que vuestra enfermedad no os frene para cumplir nuevos retos y sueños y recordad que no estáis solos, en las asociaciones y la Federación encontraréis a compañeros y profesionales que os pueden ayudar a través de su experiencia”, declara María Jesús Delgado, presidenta de la Federación Española de Párkinson (FEP).
“¡Que tiemble el Camino!” surgió como una iniciativa que quiso poner en marcha el equipo de profesionales y la Junta Directiva de la Asociación Párkinson Valencia para conmemorar el 20 aniversario de la entidad. Para ello, ha contado con la participación de otras asociaciones de pacientes como la de Albacete y Tenerife y con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Federación Española de Parkinson (FEP). El principal objetivo ha sido dar a conocer y sensibilizar a la población sobre la enfermedad de Parkinson, así como mostrar la realidad diaria de los afectados y desterrar los falsos mitos que giran en torno a esta patología.
Para poder afrontar el reto en unas condiciones óptimas, los trece peregrinos comenzaron a prepararse en septiembre de 2013 con entrenamientos periódicos bajo la supervisión de fisioterapeutas especializados en párkinson que se han encargado de controlar la evolución de cada uno de los participantes.
“¡Que Tiemble el Camino!” ha supuesto toda una experiencia y un reto tanto para los profesionales como para los afectados de párkinson quienes han tenido que enfrentarse y superar una serie de limitaciones físicas además de las propias de la patología.
Fuente: abc.es