6/4/2015
Los enfermos de Parkinson contarán con un nuevo medicamento que saldrá al mercado a lo largo de 2015.
El nuevo fármaco aumenta el tiempo de eficacia y la potencia clínica de los existentes hasta ahora. El precio de coste todavía se desconoce pero se podrían beneficiar de él los más de 5.000 aragoneses afectados por esta enfermedad.
La enfermedad de Parkinson afecta a más de 150.000 personas en España y a 5.080 en Aragón. Todas ellas podrán, previsiblemente a lo largo de este 2015, beneficiarse de un nuevo fármaco que aumenta el tiempo de eficacia y la potencia clínica respecto a los ya existentes. Safinamida es el nombre de este nuevo medicamento.
El tratamiento farmacológico representa el 60% de la recuperación del paciente de Parkinson por lo que este nuevo avance abre la puerta de la esperanza y el progreso dentro de esta enfermedad neurodegenerativa, que constituye la segunda a nivel nacional en personas mayores de 65 años.
De manera simultánea a su comercialización, el laboratorio encargado de su fabricación llevará a cabo en seis hospitales diferentes de toda España, entre los que se encuentra el Clínico de Zaragoza, un estudio al que someterá a más de 600 pacientes para continuar trabajando en mejorar su mayor virtud: la eficacia.
En este sentido, el neurólogo responsable de la Unidad de Trastornos de Movimiento del Hospital Clínico Lozano Blesa, Javier López del Val, ha asegurado sentirse «orgulloso de formar parte del ensayo» pero ha recordado que el 35% de la recuperación de los enfermos depende de la rehabilitación de los pacientes a través de la logopedia, el ejercicio y la actividad física. Ha reconocido, a este respecto, las «carencias de la Sanidad Pública» al no poder absorber todo el volumen de enfermos que sería necesario y ha reconocido el importante papel que la Asociación Parkinson Aragón realiza en este sentido.
Precisamente su presidente, Amador Plaza, se ha quejado de la falta de medicamentos a la que muchos pacientes se ven sometidos con las «constantes negativas» cuando se solicitan tratamientos. Ha trasladado algunas preguntas «sin respuesta» como ¿cuánto tiempo hay que esperar para recibir la solución de la enfermedad? o ¿porque no es posible a día de hoy elegir uno de los llamados centros de referencia de la enfermedad?. Ha mostrado su indignación ante las trabas administrativas a las que se enfrentan en su día a día y que imposibilitan la mejora final del paciente. Ha rogado a las instituciones pertinentes y a Sanidad en concreto que «no se les abandone».
El gerente del Hospital Clínico, José Antonio Lahorra, se ha defendido de estas acusaciones alegando el «incansable trabajo que se realiza desde los hospitales aragoneses» para paliar esta dolencia. Como gerente, ha asegurado que ha trabajado siempre por y para facilitar la vida de los pacientes y ha apostado por la formación de médicos especialistas que se dediquen en exclusiva a estas enfermedades. «Cada paciente tiene una historia diferente y necesitan una atención personalizada, para ello necesitamos más gente que se dedique en exclusiva a ellos», ha comentado Lahorra.
Todo esto ha tenido lugar tras la firma del convenio entre la Asociación Parkinson Aragón y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón que busca mejorar la comunicación entre ambas entidades en beneficio del paciente. «Queremos que sea un acuerdo recíproco, en el que nosotros contemos con la opinión de los pacientes para saber qué importa solucionar antes, y ellos presionen a instituciones y mentalicen a la sociedad sobre la importancia de invertir en la investigación», ha explicado López del Val.
Además, todos ellos han anunciado los actos que se van a desarrollar esta semana con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora este sábado ,11 de abril. Charlas, talleres informativos y un Flashmob completan las actividades de esta semana de concienciación con la enfermedad que llegará a su fin el domingo de la mano de una carrera benéfica que tendrá lugar en varias ciudades de España en las que se espera que participen 100.000 corredores.
Fuente:www.aragondigital.es