LAS PERSONAS CON PÁRKINSON DEBEN SER ACTIVAS DE DÍA PARA DORMIR DE NOCHE

4/02/2014

La asociación de pacientes organiza un taller para hablar del sueño.

El descanso nocturno de los pacientes con párkinson se ve afectado por la medicación que toman, la rigidez que aparece durante la noche y la necesidad de ir al baño. Por eso es fundamental adquirir una serie de hábitos de faciliten el sueño como mantenerse activo por el día.

La delegación de Teruel de la Asociación Párkinson Aragón realizó un taller sobre reposo y sueño que fue impartido por la enfermera Estrella Álvarez, de la Federación Española de Párkinson. La jornada permitió conocer a los pacientes y sus cuidadores los conceptos de sueño y sueño reparador, los diferentes trastornos en un paciente con esta dolencia y sus causas.

La especialista mostró durante la sesión una serie de pautas que pueden ayudar a dormir mejor si se sigue como una rutina diaria.

 

Silencio para descansar

«Lo más importante es no perder el sueño cuando nos entre el sueño. También es necesario que no haya televisión ni ruidos externos en la habitación. A partir de cierta hora de la noche, no beber agua para no levantarnos para ir al baño y hacer actividades, no quedarnos en casa sin hacer nada porque entonces no nos entra el sueño», explicó Álvarez.

Estas recomendaciones son útiles para los afectados de esta enfermedad neurodegenerativa pero también para sus cuidadores.

Por otro lado, la enfermera también ofreció algunos consejos para aquellos momentos en que la persona se devela, el principal, levantarse de la cama y hacer alguna actividad fuera de la habitación como un crucigrama o punto y cuando entre el sueño regresar a la cama.

Medicación

En cuanto a las medicaciones para dormir, Estrella Álvarez advirtió que deben ser pautadas y consultadas con el neurólogo porque algunos fármacos, incluso las de herboristerías, porque pueden interferir con otro medicamentos que se toman por la propia enfermedad.

El insomnio puede ser uno de los primeros síntomas que aparecen del párkinson. Algunos pacientes explican que no pueden dormir por los calambres que tienen en las piernas o porque se tienen que levantar muchas veces al baño.

La actividad realizada ayer en el centro social del Arrabal se enmarca dentro de un ciclo de talleres sobre la enfermedad del párkinson que comenzó en noviembre y que cuenta con especialistas de la Federación Española de Párkinson.

Se abordan aspectos diferentes, como el sueño, la alimentación o la higiene entre otras cuestiones para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. La metodología de trabajo es participativa para lograr talleres teórico-prácticos y dinámicos.

 

Fuente: Diariodeteruel.es