ENTREGA DEL 12º PREMIO EBRÓPOLIS A LAS BUENAS PRÁCTICAS CIUDADANAS

La Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Entorno convoca el Premio EBRÓPOLIS a las Buenas Prácticas Ciudadanas con el objetivo de distinguir a personas, entidades, colectivos e instituciones cuya actuación pueda presentarse ante el resto de la sociedad como un modelo de buenas prácticas de convivencia ciudadana.

De hecho, el Premio se concibe no sólo con el propósito de reconocer públicamente un modelo de conducta, sino también, y no menos importante, dar a conocer a toda la sociedad zaragozana las distintas actuaciones que se están llevando a cabo para construir un futuro mejor. El objetivo último es conseguir que las buenas prácticas no sean hechos aislados sino que formen parte de la actividad cotidiana de los zaragozanos.

Muchas de estas acciones son ya un referente en la ciudad y su entorno por el largo tiempo que llevan realizándose, por la importancia del servicio que prestan y por el buen hacer de las personas implicadas. Por este motivo, el Jurado decide, a partir de la octava edición, otorgar de forma adicional un Premio a la Trayectoria que reconozca el trabajo ejemplar desarrollado a lo largo de los años por una persona o institución. En la edición de 2010, el jurado decide que este premio pase a denominarse Premio EBRÓPOLIS a la Trayectoria «José Antonio Labordeta» en homenaje permanente a un ciudadano ejemplar en sus buenas prácticas.

 

Desde EBRÓPOLIS se considera como buena práctica cualquier actuación que contribuya a mejorar la convivencia y/o la calidad de vida de los habitantes de Zaragoza y los municipios de su entorno y que, de paso, sirva como modelo de conducta a seguir en el futuro. Esta positiva actuación puede beneficiar a la sociedad en cualquier ámbito: el educativo, el sindical, el medio ambiental, el económico-empresarial, el de servicios sociales, el vecinal, el juvenil, el cultural, el sanitario, el de cooperación y voluntariado, etc.

El premio está dotado de 6.000 euros en forma de equipamiento, un diploma acreditativo y una escultura singular obra del artista zaragozano Javier Alonso Márquez.
En las once ediciones convocadas hasta la fecha, el Premio ha obtenido una gran acogida entre la sociedad zaragozana, que ha presentado cenrca de 600 proyectos de alto nivel procedentes de diversos ámbitos sociales. Esta positiva respuesta social constituye para EBRÓPOLIS un acicate para seguir trabajando, en colaboración con los agentes sociales, económicos e institucionales, de cara a conseguir que Zaragoza y su entorno sean un lugar cada día mejor.

 

Desde la Asociación Parkinson Aragón, presentamos la siguiente candidatura
“Atención psicológica a enfermos de parkinson juvenil’.

Nuestra Asociación tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades del colectivo de afectados por esta enfermedad neurodegenerativa y sus familias. Cuenta con un programa de atención psicológica especializada para los enfermos jóvenes, quienes por su edad sufren una serie de dificultades específicas que les ocasionan ansiedad, estrés y desorientación. La edad media de afectados es de 76 años, aunque se ha diagnosticado el parkinson a los 29 años. Actualmente, la asociación atiende a 45 jóvenes enfermos de parkinson.

El premio, entregado el pasado 12 de diciembre, no recayó sobre nosotros, pero mantenmos la ilusión y el esfuerzo en el trabajo y el próximo año volveremos a presentarnos!

 

Fuente: ebrópolis.es