Descubren una nueva clave farmacológica para el tratamiento del Parkinson

17/07/2015

Investigadores españoles hallaron que la inhibición de un tipo de proteína (PDE7) contribuye a la neurorreparación del tejido afectado por la enfermedad.

Un equipo de investigación español, compuesto por profesionales del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del Centro de Investigaciones Biológicas, descubrió una nueva clave farmacológica para el tratamiento del Parkinson.

La clave en cuestión es la proteína fosfodiesterasa 7 (PDE7), de la cual el mismo equipo demostró en una investigación previa que protege a las neuronas dopaminérgicas, disminuyendo notablemente la inflamación característica de esta enfermedad y mejorando por tanto los síntomas motores propios del Parkinson.

Ahora, el grupo de investigación – mediante el uso de partículas virales – consiguió la inhibición génica de PDE7 en modelos «in vitro» e «in vivo» de enfermedad de Parkinson, confirmando así su valor terapéutico.

A los resultados, publicados en la revista Stem Cells Translational Medicine, se agrega que los expertos comprobaron que la inhibición de la proteína en cuestión promueve la formación de nuevas neuronas dopaminérgicas en animales hemiparkinsonianos.

“Parece, por tanto, que la inhibición de esta proteína controla la regulación de la neurogénesis endógena, fomentando así la formación de nuevas neuronas dopaminérgicas, y contribuyendo a la neuroreparación del tejido afectado como consecuencia del desarrollo de la enfermedad”, señalan los investigadores.

“Esto confiere a esta posible clave terapéutica un gran valor a tener en cuenta en el desarrollo de futuros tratamientos del Parkinson. En resumen, la inhibición de PDE7 no sólo actúa como neuroprotector y antiinflamatorio sino que también podría suponer un método eficaz para reemplazar la pérdida de neuronas dopaminérgicas en enfermos de Parkinson”, indicaron los expertos, de acuerdo a la información del portal de la Universidad Autónoma de Madrid.

Fuente: http://www.miradaprofesional.com/